Esperança

Cuidar de nosotros mismos es crucial durante estos tiempos sin precedentes

Por Alexia Vega, Educador Comunitario de Salud

Cuando todo esto comenzó era difícil para mí organizar o priorizar mi tiempo, lo que hacía que yo fuera menos productiva. Cuando la pandemia comenzó, me encontré viendo más televisión, durmiéndome a horas absurdas, dejé de hacer ejercicio y mis hábitos de alimentación saludable también estaban dando un giro.  Me resultó difícil hacer ejercicio y motivarme para hacer las cosas. Hasta que me di cuenta de que necesitaba volver a mi rutina regular y encontrar la estructura. Puse alarmas regulares, comencé a desayunar y almorzar a la misma hora todos los días, a irme a la cama a mi hora habitual sin entretenerme viendo Netflix, y así, poco a poco las cosas empezaron a sentirse un poco más normales.

Tuve que adaptar mi rutina regular y creé un nuevo horario de acuerdo con la nueva norma. Incorporé el tiempo de lectura, el ejercicio, y poco a poco volví a la normalidad con mi rutina de sueño.

Realmente me ayudó a sentirme en control y me dio una sensación de estabilidad durante estos tiempos cuestionables. Mi rutina de ejercicios cambio al no poder ir al gimnasio, sin embargo, lo vi como una oportunidad para hacer cosas que no había hecho en mucho tiempo, como ir a correr y hacer yoga.

En cuanto al manejo del estrés y la ansiedad que surgieron con esta creciente pandemia, tuve que incorporar la meditación para ayudar a controlar estas emociones. La depresión y la ansiedad pueden provenir del aislamiento, la soledad y la incertidumbre que viene con la pandemia. Las cosas que me han ayudado y recomiendo hacer para ayudar a aliviar el estrés son:

  • Mantenerse conectado: Llame a su familia y amigos, o tenga una hora feliz virtual.
  • Mantenerse activo: Haga una actividad familiar, pruebe cosas nuevas como videos de entrenamiento en casa o rutinas de baile o simplemente ir a caminar alrededor de la cuadra.
  • Haga tiempo para usted: Tómese un tiempo para meditar, pintar, leer o encontrar una actividad que disfrute y que le ayude con el estrés, dejando el ruido de lado y practicando un poco la alegría.
  • Haga un horario: Mantenga una estructura y siga una rutina.
  • Busque ayuda: Estos son tiempos difíciles y está bien necesitar ayuda para superarlos.

Para cualquier persona que necesite ayuda durante estos tiempos, utilice los recursos gratuitos que están disponibles, tales como:

Disaster Distress Hotline : 1-800-985-5990 (oprima 2 para español)

→Prevención Nacional del Suicidio: 1-888-628-9454 en  Español, o Chat de Prevención del Suicidio

Our Latest Updates

This error message is only visible to WordPress admins
There has been a problem with your Instagram Feed.